28 de junio de 2021

Conozca a la Comunidad Rose: Yenny Martin, becaria de selección de películas

Yenny Marín

Cada mes, presentamos a un miembro de la comunidad de la Rose Foundation. Esperamos que a través de estas entrevistas conozca un poco más a las personas dinámicas que hacen posible el trabajo de la Fundación Rose. Usted forma parte de la comunidad de la Fundación Rose, ¡y nosotros también queremos contar su historia! Si desea aparecer en un próximo boletín, háganoslo saber respondiendo a este correo electrónico.

Este mes presentamos Yenny Martin, nuestra becaria de selección de películas. Yenny se unió a nosotros en junio para ayudarnos a encontrar películas atractivas que muestren el poder del activismo de base y la resiliencia de las comunidades.

1. ¿Qué le llevó a la Fundación Rose?

La conservación del medio ambiente se ha convertido en mi principal objetivo en los últimos años. Estudié producción de vídeos documentales en la universidad y, desde que me gradué en 2014, he trabajado en organizaciones sin ánimo de lucro dedicadas a la recuperación de alimentos. En mi búsqueda para fusionar mi amor por el cine y mi amor por el medio ambiente, me topé con esta pasantía de selección de películas con la Fundación Rose y me quedé extasiada. El trabajo de Rose es tan inspirador, y es una delicia poder ayudar a comisariar una selección de películas centradas en la resistencia climática y la justicia ambiental para compartir con otros defensores del clima. También es muy emocionante para mí que tanta gente se reúna (virtualmente) para ver tanto un gran trabajo creativo como importantes relatos educativos. También estoy cursando un programa de posgrado que estudia cómo crear un cambio medioambiental a través de las artes visuales y la educación, por lo que la Fundación Rose es un magnífico ejemplo de cambio orientado a la comunidad del que aprender.

2. ¿Por qué cree que el cine es un poderoso medio para contar historias y crear cambios?

El cine es posiblemente el mejor medio para crear un cambio popular y mundial. Siempre me ha intrigado cómo un escrito o incluso un cuadro tienen el poder de hacer llorar a la gente de una manera inexplicable. Creo que nos sentimos más inspirados para actuar cuando experimentamos emociones fuertes, y el cine tiene esa capacidad casi mágica de hacernos sentir y empatizar. Pero también creo que, para crear un cambio, la educación tiene que desempeñar un papel, y el cine (todo tipo de cine, pero especialmente los documentales) está lleno de contenido informativo.

3. ¿Cuáles son sus películas favoritas sobre el medio ambiente o el clima?

Hace tiempo que no veo estas películas, pero recuerdo que me gustó mucho Up the Yangze, sobre la construcción de la presa de las Tres Gargantas en Hubei (China), que desplazó a cientos de familias, y Gasland, el documental de Josh Fox sobre el impacto de la fracturación hidráulica en las personas que viven cerca de los yacimientos.

4. ¿Qué hace cuando no está buscando películas inspiradoras para celebrar el poder del activismo de base con la Fundación Rose?

Paso mucho tiempo intentando que mi perra Sunny se acurruque conmigo. También paso mucho tiempo preparando brebajes veganos experimentales e intento salir al aire libre todo lo posible.

5. ¿Cuál es tu lugar favorito en la naturaleza? ¿Por qué es especial para ti?

Me encantan los parques públicos costeros de East Bay, donde crecí, como Albany Bulb y Point Pinole. Muir Beach también es especial para mí porque solía ir allí con mi padre.

Para ver el increíble conjunto de películas que celebran el poder del activismo de base y la resiliencia de la comunidad que Yenny está reuniendo, consigue tus entradas para nuestro Festival de cine virtual 2021 ¡en septiembre!

Ir arriba