Fondo de Protección de las Cuencas Hidrográficas de California
El Fondo para la Protección de las Cuencas Hidrográficas de California apoya proyectos destinados a mejorar la calidad del agua y proteger las cuencas hidrográficas de todo el Estado.
The fund originated with a $50,000 mitigation payment from a Clean Water Act (CWA) enforcement case brought by San Francisco Baykeeper, and out of this humble beginning, the SF Bay Citizens Action Fund was created. Within a few years, the fund expanded to cover watersheds throughout the State as several other groups including the California Sportfishing Protection Alliance and Los Angeles Waterkeeper among others, directed their mitigation payments to Rose. The fund continues to be enabled by settlements in CWA citizen suits and supports projects which benefit the surface water quality where enforcement actions have been brought.
Due to funding fluctuations, the specific watersheds eligible for grants may vary – please check the list of currently eligible watersheds. The maximum grant amount is $40,000 with most grants expected to range between $10,000 and $30,000. All applicants must be able to demonstrate a strong track record of community-based, water quality stewardship.
Starting in Spring 2025, there will be grant funding for San Francisco Bay Delta watersheds thanks to a major settlement secured by San Francisco Baykeeper over allegations that Valero's refinery in Benicia discharged toxic petroleum coke into the Bay. This marks Baykeeper’s 300th legal win, and this significant victory ensures SF Bay-Delta grant funding will be available for water quality focused projects for several years to come. Rose Foundation is proud to distribute the SF Bay-Delta Settlement through the California Watershed Protection Fund.
Detalles del fondo
Financiación máxima solicitada:
Hasta $40.000
Fechas importantes:
Application Opens: 1/21/25
Applications Due: 3/25/25
Grant Award Decisions: Early June 2025
This fund no longer requires an LOI process. Las solicitudes deberán presentarse antes de las 17.00 horas de la fecha límite.
Conectemos:
Have questions? Connect with us at grants@rosefdn.org.
Requisitos y prioridades
- La Rose Foundation acepta propuestas de pequeños grupos de base dedicados a la conservación y la justicia medioambiental, pero si su organización es nueva y muy pequeña, le instamos a que, en su lugar, considere la posibilidad de presentar una solicitud a nuestro Fondo Grassroots para el Medio Ambiente de California.
- El solicitante debe ser una organización 501(c)3, patrocinada fiscalmente por una 501(c)3, o una entidad gubernamental o tribal. Si usted trabaja con una pequeña organización que carece de estatus no lucrativo pero tiene un proyecto convincente, la Fundación Rose puede estar dispuesta a actuar como su patrocinador fiscal para esta propuesta de subvención. Los colegios, universidades, clínicas universitarias y programas de postgrado sin ánimo de lucro pueden presentar su solicitud, pero los gastos generales de la universidad se limitan a 5% de la subvención concedida.
- El solicitante debe demostrar su capacidad para llevar a cabo el proyecto propuesto, así como un sólido historial de gestión comunitaria de la calidad del agua.
- Organizations that have been funded recently may only re-apply in the next cycle AFTER their final grant report has been submitted. Organizations with an active grant from this fund are not eligible to reapply. Organization with an active grant from a different Rose grant fund may be eligible.
The eligible geographies for this fund vary cycle to cycle due to funding fluctuations. For the Spring 2025 cycle, funding is available for the following watersheds:
- San Francisco Bay Delta Watershed
- Bahía de Tomales y cuencas adyacentes, incluido Walker Creek
- La cuenca del río Santa Ynez, incluido el arroyo San Miguelito
- Los Angeles watersheds, including the Los Angeles River, Dominguez Channel, and San Pedro Bay
- Orange County watersheds, including the San Gabriel River, Newport Bay, and the Santa Ana River Watershed
- Southern California Bight (coastal LA County)
- Los proyectos deben beneficiar a la calidad de las aguas superficiales de la cuenca en cuestión. Entre las actividades subvencionables se incluyen la administración del agua, la conservación, la divulgación y la educación, la restauración y la protección de las cuencas hidrográficas.
- Los proyectos centrados exclusivamente en la calidad de las aguas subterráneas sólo son subvencionables si existe una interconectividad conocida con las aguas superficiales.
- We especially encourage projects that involve impacted communities, benefit vulnerable populations, and are centered around principles of equity and environmental justice.
- Please note: Any projects with an education component must have a palpable water quality benefit. Applicants should consider the inclusion of hands-on activities such as planting, restoration, or trash cleanups as part of their projects or other activities that will have a more immediate impact and should be a substantive part of the project proposal.
- The applicant must demonstrate the capacity to complete the proposed project, including experience in successfully conducting similar or otherwise related work in the past.
Below is a list of common project types Rose has seen in the past several years. This list is not meant to be exhaustive but to give applicants an idea of projects Rose typically funds.
Water Quality Monitoring & Testing
- Community science or monitoring programs where data will be used to update an agency’s dataset, help guide water-related policy decisions, or inform a community or neighborhood plan. There should be a clear purpose for the data collection and a plan its use.
Watershed Restoration
- Project proposals may include some element of river, stream, creek, or other surface water improvement. This can include a wide variety of projects including removal of invasive species, planting native species in riparian areas, culvert removal, etc.
Innovative Green Stormwater Infrastructure Projects
- Multi-purpose projects that reduce stormwater pollution and provide community benefits like water for community gardens, workforce development, or improve public/open space.
- Becomes a springboard for community-driven programs that benefit both people and the Sound.
Emerging Toxic & Chemical Threats
- Projects related to toxic and chemical threats where the substance in question poses a clear public health danger but may not yet be well regulated, for example “forever chemicals” such as those found in flame retardants, tires, chemical cleaners, etc.
Public Outreach in Planning
- While we cannot support certain forms of advocacy such as legislative advocacy or litigation, we can support some (but not all) forms of public outreach related to public participation in administrative rulemaking related to water quality. Please contact the Rose Foundation Program Officer for more information.
Community Leadership & Capacity Building
- Develop capacity for community-led stewardship related to improving the water quality of California watersheds. This effort should lead to identifiable actions community members can take to improve water quality through your project proposal.
***A Note About Environmental Education Projects
- While we at Rose believe projects should include components to mobilize and educate community members, projects that are primarily education in nature with limited direct water quality impacts in the near term, are typically not strong candidates for this fund.
- When engaging students, projects must include identifiable actions to protect water quality.
The following activities or types of projects will not be funded:
- Endowment, land acquisition, capital improvement (unless proposed project directly improves water quality) or other similar projects.
- Grants to individuals.
- Grants to for-profit businesses.
- Grants for general operating support.
- Grants for projects in waters that are not listed in the geographic scope.
- La mayoría de las subvenciones tienen una duración de un año; sin embargo, no es obligatorio solicitar una subvención de un año. Está permitido solicitar un periodo de subvención más corto o más largo si eso es lo que necesita.
- El importe máximo de la subvención es de 140.000 PTT, y se espera que la mayoría de las subvenciones oscilen entre 10.000 y 30.000 PTT.
- Se dará prioridad a los grupos de base orientados a la comunidad, así como a las organizaciones con un sólido historial de trabajo comunitario sobre la calidad del agua.
- Alentamos especialmente los proyectos que impliquen a comunidades afectadas, beneficien a poblaciones vulnerables y se centren en principios de equidad y justicia medioambiental.
- Project proposals must protect or benefit the surface water quality of an eligible watershed.
- Las organizaciones que hayan recibido una subvención sólo podrán volver a solicitarla en el siguiente ciclo una vez que hayan presentado y aprobado su informe de subvención. Las organizaciones con una subvención activa de este Fondo no pueden volver a presentar una solicitud.
Pasos para solicitarlo
Lea atentamente estas instrucciones y sígalas paso a paso.
Revisar los criterios de admisibilidad y el material de solicitud
Compruebe todos los requisitos de admisibilidad antes de iniciar la solicitud.
Lea atentamente las siguientes instrucciones de solicitud y sígalas paso a paso.
PREGUNTAS FRECUENTES
En la mayoría de los casos, no es necesario que la organización solicitante tenga su dirección física en la cuenca hidrográfica. Sin embargo, los proyectos elegibles deben estar estrechamente relacionados con una o más de las cuencas elegibles. Si su proyecto tiene un alcance mayor que el de una cuenca elegible (por ejemplo: promoción de políticas a escala estatal), deberá debe poder demostrar los beneficios específicos para una o más de las cuencas elegibles.
Los proyectos deben beneficiar a la calidad de las aguas superficiales de la cuenca en cuestión. Entre las actividades subvencionables se incluyen la gestión del agua, la promoción, la divulgación y la educación, la restauración y la protección de las cuencas hidrográficas. Alentamos especialmente los proyectos que impliquen a las comunidades afectadas, beneficien a las poblaciones vulnerables y se centren en los principios de equidad y justicia medioambiental. Los proyectos centrados exclusivamente en la calidad de las aguas subterráneas no son subvencionables a menos que exista una interconectividad conocida con las aguas superficiales.
Los proyectos de divulgación y educación deben tener un beneficio palpable para la calidad del agua. Los solicitantes deben considerar la inclusión de actividades prácticas como la plantación, restauración o limpieza de basura como parte de sus proyectos u otras actividades que tendrán un impacto más inmediato.
No. Son muchos los factores que afectan a la calidad del agua. Por ejemplo, el desarrollo del suelo y las pautas de transporte influyen significativamente en el volumen y la toxicidad de la escorrentía de las aguas pluviales. A través de la deposición aérea, los tóxicos liberados en el aire pueden volver al suelo y contaminar las cuencas hidrográficas. La agricultura sostenible y la gestión integrada de plagas reducen el uso de pesticidas y, en consecuencia, benefician la calidad del agua. Por lo tanto, los proyectos no tienen por qué centrarse explícitamente en la calidad del agua para ser subvencionables, sino que deben ser capaces de abordar las repercusiones relacionadas con la calidad del agua.
Sí. Los solicitantes seleccionados deberán demostrar claramente los vínculos entre su proyecto y la calidad del agua. Por ejemplo, ¿incluyen sus materiales de divulgación la calidad del agua como uno de los elementos en los que trabaja el proyecto? Si se dedica a la defensa normativa o jurídica, ¿es la calidad del agua una de las cuestiones que plantea? Si su proyecto está relacionado con la agricultura urbana, ¿puede cuantificar las reducciones de pesticidas, o las reducciones en los flujos de aguas pluviales o la contaminación derivadas de sus esfuerzos?
Si su grupo recibe una subvención, deberá presentar un informe final al término del proyecto. Si su proyecto dura más de un año, deberá presentar también un informe provisional. El informe final es obligatorio para que su grupo pueda recibir financiación adicional. Los beneficiarios de la subvención también deberán mencionar la financiación de la misma en todos los carteles del proyecto y en los materiales que se distribuyan públicamente.
Eligible projects must demonstrate 501(c)(3) status. Non 501(c)(3) projects may apply through fiscal sponsors. Governmental agencies and resource conservation districts are also eligible.
Conozca a los antiguos beneficiarios
Desde organizadores comunitarios de base hasta grupos de alcance nacional, conozca a los agentes de cambio que reciben subvenciones de Rose.
Socios financiadores
The California Watershed Protection Fund is supported by the following key citizen enforcement organizations who have sent numerous settlement funds to Rose over the last 30 years. Any signage or publicly distributed materials related to a funded project must include the Rose Foundation and relevant partner organization’s logo. (Directions on logo usage provided in grant contract.)
Dar el siguiente paso
¿Todavía tiene preguntas sobre este proceso de solicitud o necesita apoyo adicional del personal de la Fundación Rose? Aquí tiene algunos recursos útiles.
Recursos útiles
Mantente conectado
El cambio está en marcha Reciba información actualizada sobre los éxitos de los beneficiarios, las próximas subvenciones y las oportunidades para marcar la diferencia. Únete a nuestra comunidad y sé una parte vital del movimiento por la justicia medioambiental.